
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad
Duración (en horas)
2h
Fecha de Inicio
01/01/2024
Nivel
Iniciación
Modalidad
Online
La IA y la ciberseguridad están estrechamente relacionadas, ya que la IA puede ser utilizada tanto para mejorar la seguridad cibernética como para intensificar los ataques cibernéticos. En términos de protección, la IA puede ser utilizada para detectar patrones anómalos en el tráfico de red o el comportamiento de los usuarios, lo que permite identificar y prevenir ataques cibernéticos en tiempo real.
También se puede utilizar para analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones que puedan indicar una amenaza cibernética. Además, la IA puede ser utilizada para automatizar la respuesta a los ataques cibernéticos, lo que permite una reacción más rápida y eficiente.
Por otro lado, la IA también puede ser utilizada para llevar a cabo ataques cibernéticos. Por ejemplo, se pueden utilizar algoritmos de aprendizaje automático para generar malware o para mejorar la precisión y efectividad de los ataques de phishing.
Este curso consta de 7 lecciones breves que incorporan subtemas con contenidos en vídeo y texto. Al final del curso encontrarás un breve cuestionario de evaluación final para que así puedas valorar tu aprendizaje. Recuerda que a la derecha de cada contenido de las unidades de estudio, encontrarás un cuadrito que debes marcar una vez hayas revisado el contenido correspondiente. Una vez marcados todos, el cuestionario aparecerá disponible.
El tiempo total de aprendizaje es de aproximadamente 2 horas.
Para quién es
Personas Destinatarias
Otras
Competencias previas necesarias
No son necesarias competencias previas
Competencias a trabajar
Introducción a aplicaciones prácticas de la IA en el entorno de la Ciberseguridad
Información Básica
Idioma
Castellano
Calendario de realización
01/01/2024 – 31/10/2024
Duración estimada (en horas)
2h
Nivel de dificultad
Iniciación
Temática
Inteligencia Artificial
Metodología
Metodología
Autoaprendizaje
Incluye tareas de evaluación obligatorias
Sí
Certificado
Certficado Propio
Requisitos
Requisitos Técnicos
Para acceder a los contenidos del curso necesitarás un dispositivo digital de acceso a Internet como un smartphone, una tableta o un ordenador con un navegador web actualizado como Mozilla Firefox o Google Chrome que permita acceder a la plataforma Moodle en la que se encuentran los contenidos y reproducir vídeos.