Desde Fundación Esplai con el apoyo de Microsoft volvemos este mes de julio con un Webinar diseñado para toda la ciudadanía, pero en concreto para trabajadores/as del ámbito educativo y la inclusión que estén interesados/as en explorar el impacto de la inteligencia artificial con la interacción humano-máquina frente a las emociones y así mismo, cómo la IA puede darnos herramientas para interpretarlas mejor. Camila Rodríguez es Artista digital, Licenciada en Diseño, Arte y Tecnología por la Universidad ORT Uruguay, de donde también es oriunda. Recientemente, realizó su proyecto final de grado sobre neurociencia, arte y tecnología, titulado EMOTIA (Emociones e Inteligencia Artificial). Dicho proyecto ha sido presentado en eventos destacados como el Brain Awareness Week en Montevideo, Uy, con el apoyo de Dana Foundation y el Colectivo ANT, así como en el Festival Internacional Art Futura en Montevideo, Uy.

La sesión se realizará de forma online a través del canal de Youtube de Fundación Esplai el día 26/07/2024 a las 13.00h

 

AGENDA DEL ACTO  26/07/2024

13.00h_ Bienvenida por parte de Fundación Esplai y presentación de la ponente a cargo del Webinar: Camila Rodríguez.

13.05h_ Primer tema: Desde dónde nace EMOTIA.

13.15h_ Segundo tema: Qué hace un artista visual trabajando con Inteligencia Artificial.

13.25h_ Tercer tema: EMOTIA: Descripción del proyecto, herramientas, resultados y experiencias

13.35_ Cuarto tema: Breve demostración de EMOTIA.

13.50_ Espacio de preguntas y despedida.

INSCRÍBETE AQUÍ

Con el apoyo de:

Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad        

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

/

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.